La lactosa: entenderlo todo para digerirla mejor

Todo lo que debe saber sobre la lactosa: guía completa

Lactosaeste azúcar presente de forma natural en la lecheSigue suscitando muchas preguntas: "¿Qué es?", "¿Por qué a veces es difícil hacer la digestión?", "¿Cuáles son los síntomas? Esta guía ofrece respuestas claras y didácticas, sin jerga ni promesas médicas. La clave: comprender mejor para actuar mejor.

¿Cuál es la lactosa ?

La lactosa es el azúcar de la lecheLa lactosa se encuentra en todos los alimentos, ya sea leche materna o leche animal (leche de vaca, cabra, oveja, etc.). La lactosa se forma a partir de la combinación de 2 azúcares "simples" (glucosa y galactosa). La lactosa no puede ser asimilada directamente por el intestino. Es una enzima, lactasaque es el único capaz de transformar el azúcar compuesto en azúcares simples.

Algunas personas no producen suficiente lactasa en el intestino. Por lo tanto, la lactosa se digiere de forma incompleta o no se digiere en absoluto, la lactosa permanece en el intestino donde tiende a retener agua y a fermentar. Esto provoca dolor intestinal, diarrea e hinchazón, que son los síntomas típicos de la intolerancia a la lactosa.

Pero la leche y los productos lácteos están tan presentes en nuestra dieta, a menudo de forma oculta, que a veces es difícil establecer la conexión entre estos síntomas y el consumo de leche. También se utiliza a menudo como conservante, por ejemplo en los embutidos. La lactosa también está presente en el 21% de los medicamentos como excipiente.

¿Para qué sirve la lactosa?

La lactosa es un carbohidrato, por lo que tiene beneficios nutricionales y energéticos proporcionando calorías a nuestro cuerpo.

Además, la lactosa y otros azúcares de la leche son beneficiosos para el crecimiento de ciertas bacterias (buenas) en el intestino. También participan en la lucha contra el envejecimiento de ciertas funciones inmunitarias.

¿Por qué se produce la intolerancia a la lactosa?

Desde la infancia, muchas personas producen naturalmente menos lactasa. Para algunos, la reducción es suficiente: la lactosa no digerida sube más abajo en el intestino.

  • Si la cantidad ingerida supera la capacidad de digestión, fermentación y retención de agua causan síntomas típicos.

  • Una intolerancia varía dependiendo del origen, la genética y la cantidad de lactosa consumida

 

¿Cuáles son los síntomas de la intolerancia a la lactosa?

Después de consumir alimentos que contienen lactosa como los productos lácteos, los embutidos o determinados alimentos preparados, puede experimentar los siguientes síntomas comunes:

  • Hinchazón gas causado por la fermentación de la lactosa no digerida
  • Calambres abdominales tensiones y contracciones digestivas ligadas a la acumulación de líquido y aire
  • Flatulencias y gorgoteos Ruidos y gases producidos por la microbiota intestinal
  • Diarrea o estreñimiento Desequilibrio fecal: el agua retenida o el tránsito lento provocan desequilibrio fecal
  • Náuseas, fatiga (más raro) sensación general de malestar tras comidas ricas en lactosa

No confundir con la alergia a las proteínas de la leche de vaca (ALPV).

A menudo se malinterpreta:

  • La intolerancia es una problemas digestivos debido a una deficiencia enzimática (falta de lactasa)

  • Las alergias afectan al sistema inmunitario, con síntomas de potencialmente graves (dificultades respiratorias, reacciones cutáneas).
    Por lo tanto, es necesario aclare este punto al público

👉 Más información 

Consejos prácticos para controlar la lactosa

  1. Identificación de fuentes ocultas embutidos, salsas, medicamentos... ¡la lactosa se esconde en todas partes! 

  2. Pon a prueba tu umbral personal tolerancia a la lactosa Observa porciones y reacciones. 👉  ¿Necesita ayuda? Pruebe nuestro diagnóstico. 

  3. Utilizar un suplemento de lactasa lactosa: tomada al principio de la comida, ayuda a digerir la lactosa. ¡Es la especialidad de LACTOLERANCIA! 👉 Haga clic aquí para descubrir nuestros suplementos.

  4. Elección de alternativas leche y yogures sin lactosa o plantas.

En pocas palabras

La lactosa es un azúcar universal de la leche (presente en todos los mamíferos), digerido gracias a lactasa.

En los adultos, un descenso de esta enzima provoca intolerancias frecuentes y variables. Los síntomas (hinchazón, calambres, etc.) son molestos pero no peligrosos. Entender cómo funciona la enzima, identificar sus límites y actuar metódicamente le ayudará a vivir mejor con su dieta a diario.

Imagen que redirige a la ficha de producto del envase lactorélance 1day y del pastillero 9000

¿Qué es la lactosa y dónde se encuentra?

La lactosa es un azúcar natural de la leche compuesto por glucosa y galactosa. Se encuentra no sólo en la leche de vaca, cabra y oveja, sino también en muchos productos industriales como embutidos, salsas y medicamentos.

¿Cómo digiere el cuerpo la lactosa?

En el intestino delgado, la enzima lactasa descompone la lactosa en glucosa y galactosa. Si la lactasa es insuficiente, la lactosa pasa al colon, donde se fermenta, lo que puede provocar molestias digestivas.

¿Por qué algunas personas tienen síntomas después de consumir lactosa?

Cuando la cantidad de lactosa ingerida supera la capacidad de digestión, la lactosa no digerida atrae agua y fermenta en el colon, provocando hinchazón, gases, calambres o diarrea.

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?

Los síntomas típicos son hinchazón, flatulencia, calambres abdominales, diarrea o estreñimiento. También pueden aparecer náuseas y fatiga, aunque son menos frecuentes.

¿Cómo puedo limitar o digerir eficazmente la lactosa?

Puede limitar su consumo, elegir productos lácteos fermentados (yogures, quesos curados) o utilizar un suplemento de lactasa como LACTOLERANCE 4500/9000/ULTRA para digerir la lactosa de forma eficaz.

es_ESSpanish

Cookie

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia en nuestro sitio web. Utilizamos cookies con fines estadísticos, analíticos y publicitarios.

Para saber más

Cookie estadística

Estas cookies nos permiten realizar análisis estadísticos y mejorar nuestro sitio web.

I cookie di marketing

Estas cookies nos permiten controlar nuestra audiencia, mantener nuestra relación con usted y enviarle contenidos y publicidad de calidad. Puede elegir qué cookies desea recibir.

Cookie esencial

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio, para su experiencia de compra y para su cuenta de cliente. No puede eliminarlas.

Tu coche

El coche está vacío.